• Inicio
  • Información
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • English

Laboratorio del Dpto de Informática

Imagen corporativa Universidad Carlos III

  • Inicio
  • Información
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
  • English
 Laboratorio del Departamento de Informática  //  Información  // FAQ

FAQ

Written by Laboratorio del Dpto de Informática

¿Cómo consigo una cuenta del Laboratorio?

Para poder obtener una cuenta en el Laboratorio debes tener al menos una asignatura que se imparta en alguno de los laboratorios administrados por nosotros.

Para crear una cuenta, debes pinchar en esta misma página en la pestaña de servicios, y a continuación acceder a la opción apertura de cuentas donde deberás indicar tu login y contraseña de Campus Global, y la contraseña que se desea tener para los laboratorios del LDI, tanto en Linux como en Windows. En cuanto se haya creado tu cuenta se te enviará un correo indicándote tu información.

¿Como acceder al entorno virtual de Linux?

Para acceder al entorno virtual de Linux puedes hacerlo de dos formas siguiendo estos sencillos pasos.

Entorno de consola

  • Accede por ssh a "guernika.lab.inf.uc3m.es" con tu usuario como en el ejemplo.
    ssh a0XXXXXX@guernika.lab.inf.uc3m.es
  • Introduce tu password del laboratorio.

Si tienes dudas con alguno de estos pasos puedes acceder a la guía completa en este enlace:

Guía de acceso a servidor de acceso externo Guernika

Entorno escritorio virtual

  • Entra en https://aulavirtual.lab.inf.uc3m.es y selecciona el icono de Debian Linux.
  • Introduce tus credenciales del Laboratorio.
  • Automáticamente serás redirigido a un escritorio remoto de un equipo libre.

Si tienes dudas con alguno de los pasos puedes acceder a la guía completa en este enlace:

Guía de acceso a aula virtual Linux

¿Cómo acceder al entorno virtual de Windows?

Para acceder al entorno virtual de windows debes seguir estos pasos.

  • Entra en https://aulavirtual.lab.inf.uc3m.es y selecciona el icono de Windows 10.
  • Introduce tus credenciales del Laboratorio.
  • Automáticamente serás redirigido a un escritorio remoto de un equipo libre.

Si tienes dudas con algún paso, puedes acceder a la guía completa en este enlace:

Guía de acceso a aula virtual Windows

¿Dónde acudir ante un problema en alguno de los laboratorios del Departamento de Informática?

  • Mándanos un correo a lab@lab.inf.uc3m.es con la información relativa al problema y te responderemos lo antes posible.

No puedo entrar a la cuenta de linux o no puedo guardar nada en Windows, ¿por qué?

Probablemente hayas excedido la cuota de almacenamiento permitida. Para información detallada consulta este enlace. Básicamente los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • Accede por ssh a "guernika.lab.inf.uc3m.es" con tu usuario como en el ejemplo.
    ssh a0XXXXXX@guernika.lab.inf.uc3m.es
  • Una vez dentro te aparecerá un mensaje por la terminal con la información relativa a tu cuota de disco. Si no encuentras esta información, puedes introducir el comando " consultar_cuota.sh " para ver la cuota ocupada actual y " du -h --max-depth=1 " para comprobar el tamaño de cada directorio de tu cuenta.
  • Borrar archivos hasta que el tamaño de tu cuenta sea menor que la cuota máxima permitida, es decir, 2GB.
  • Intenta acceder de nuevo al entorno de escritorio del laboratorio

https://aulavirtual.lab.inf.uc3m.es

¿Dónde puedo encontrar el software que necesito para una asignatura?

En el caso de que la asignatura se imparta en los laboratorios del Departamento el software probablemente estará ya instalado, pregunta a tu profesor en las clases de prácticas por la ubicación.

Si no se encontrara el software en el equipo y fuera necesaria su instalación, contacta con el profesor de la asignatura y que nos haga llegar una petición de instalación de software.

lab@lab.inf.uc3m.es

 

Acceso Rápido

  • Reserva de Laboratorios
  • Ocupación Diaria
  • Apertura de Cuenta
  • Cambio de Contraseña
  • EnglishEnglish
Universidad Carlos III de MadridIcono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI   Copyright Universidad Carlos III de Madrid
Desktop Version